CALVE

Producer: Davies, Alexander S.

CALVE (Computer Aided Learning in Veterinary Education) (Aprendizaje Asistido por Computadora en la Enseñanza Veterinaria) es un proyecto que comprende 40 programas interactivos, desarrollados en la Universidad de Massey, Nueva Zelanda, para asistir en el aprendizaje de la anatomía veterinaria. Estos programas han sido mayormente creados en HyperCard y SuperCard y están disponibles solamente para su uso en plataformas Macintosh. Los títulos disponibles incluyen:

Anatomía e Histología:
• Anatomía Q en CUE. Plantilla de prueba con formato flexible, usando ilustraciones y películas digitales. Diez preguntas en cada una sobre: Roedores y lagomorfos; Laringe equina; Anatomía de la trucha; Órganos abdominales de equinos; Nariz y olfato de rumiantes; Mecánica cuadrúpeda; orofaringe canina usando endoscopía; Membranas fetales de cordero; órganos reproductores femeninos bovinos; Estómago canino, usando fluoroscopia; La oreja, usando modelos de museo; Características del gato; Pezuña de caballo.
• Cardiografía canina. Película fluoroscópica que usa material de contraste intravascular y un molde vascular de museo.
• Tetillas de Vaca. Histología del conducto papilar.
• Cyberbrain (Cibercerebro). Películas digitales y pruebas del ciberespacio sobre el cerebro de animales.
• Navegador Digital. Anatomía clínica y funcional del miembro anterior distal del caballo.
• Descubriendo los huesos. Un atlas de la estructura y crecimiento óseo.
• Gracilis, el Galgo de Carreras. Anatomía topográfica y clínica del sistema músculo esquelético.
• Cabeza a Cabeza. Identificación de las estructuras en las cabezas del caballo, buey y perro. Pruebas.
• Horse Trek. Explorando los sistemas digestivo superior y respiratorio del caballo.
• Canal Inguinal del Caballo. Las capas de la pared abdominal.
• Estructura de la Articulación. Características generales, mecánica e histología de la articulación sinovial.
• Klikakat. El único gato que alguna vez ha sido controlado por un ratón. Vistas topográficas de la anatomía felina.
• Lymph trails (Vías linfáticas). Una demostración animada de las estructuras y vías linfáticas en el perro.
• Músculos del Cuerpo de un Bovino Muerto. Ubicaciones tridimensionales de los músculos en cortes para exportación.
• Tomografía de la Cabeza del Cerdo. Imágenes de resonancia magnética interactivas.
• Ramificaciones. Topografía, aspectos clínicos e histología del tracto reproductivo del carnero.
• Right on the Head. Imágenes NMR y CT por rayos X de la cabeza del perro y gato, con interpretación.
• Scrotocat. Una vista macroscópica e histológica de la pared del escroto y sus contenido.
• Sheepscan. Tomografía computarizada por rayos X de la región abdominal craneal.
• Skeledog Axial. Anatomía y desórdenes de las vértebras y costillas.
• Skeledog Joints. Las diferentes articulaciones de las extremidades del perro en diagramas y películas fluoroscópicas.
• Skeledog Limbs. Anatomía de los huesos de las extremidades del perro.
• Topocow. Explorando las profundidades del abdomen bovino en 3D.
• Topodog. Pruebas sobre la anatomía topográfica canina.
• Topohen. Pruebas sobre la anatomía topográfica y postmortem de las aves.
• Toposheep. Anatomía de los órganos toráxicos y abdominales con películas fluoroscópicas y de realidad virtual.
• Vertebrae! Características generales, diferencias por región y desarrollo.

Embriología:
• Embriología Parte 1. Los primeros 50 días del cerdo embrionario.
• Embriología Parte 2. El plegamiento del disco embriónico trilaminar.
• Embriología Parte 3. Anatomía de un embrión de cerdo de 6 mm, usando secciones histológicas.
• Procesos Morfogénicos. Animaciones para mostrar las interacciones celulares en el desarrollo.
• Spot the Difference. Diferenciación entre los tractos masculinos y femeninos.
• Clases Individuales sobre Embriología. 14 temas que cubren gran parte de un curso de embriología veterinaria, con discursos y animaciones, creado en Audiograph.

Fisiología:
• Alive and Beating. Estudio del corazón del perro vivo normal con varios métodos de generación de imágenes clínicas.
• Antlers (Cornamenta). Animación del ciclo anual del órgano de los mamíferos de más rápido crecimiento.
• Bovicycle. Flujo sanguíneo ovárico, hormonas y cambios cíclicos en la vaca.
• Músculos, Moléculas y Movimiento. Anatomía y mecánica del tejido muscular.
• SimPharlap. Animación del modo de andar del caballo
 

Details:

Medio: CD-ROM (bajo producción)
Requerimientos del sistema: Sólo Macintosh OS – Power Macintosh
Precio: €20.00 (la serie completa en un solo CD-ROM)